jueves, 16 de julio de 2009

Potenciales evocados visuales alterados :-(

Vaya, hoy hemos recogido los resultados de los potenciales evocados visuales que le hicimos a Ale hace unos días por recomendación de su oftalmólogo, el doctor Reguera. (La verdad es que tambien tenemos que agradecerle a este médico el cariño con el que nos trata, aunque Ale no esté muy de acuerdo conmigo porque cada vez que le visitamos el peque se pilla un gran enfado por las pruebas que hay que hacerle). Yo leí los resultados y sólo sale un gráfico y debajo pone que se aprecian los potenciales evocados visuales aumentados. La verdad es que no me pareció importante y pedí cita más porque nos lo dijo la médico que nos hizo las pruebas que porque yo lo considerase necesario. Por cierto los P.E.V. resultan de los cambios producidos en la actividad bioeléctrica cerebral tras estimulación luminosa, concepto que he recogido de la wikipedia o dicho más o menos como me lo explicó a mí el oftalmólogo, consiste en ver como reacciona el cerebro ante un estímulo luminoso. Pues bien, hemos visitado hoy al doctor Reguera y nos ha dicho que hay que pedir cita urgente con el neurólogo. Me ha dicho que no me alarme, pero él mismo ha llamado a la enfermera para pedirme la cita. Me la quiso conseguir para hoy pero no había citas y me la han dado para el martes que viene. Al final salí a pedirla yo y no sé si he hecho bien en consentir que me la den tan tarde. No sé que entenderá la enfermera por urgente; esta mañana he llamado para pedir cita con el oftalmólogo y me la han dado para hoy mismo y ahora le digo que es urgente ver al neurólogo y me la da para dentro de 5 días. Por otro lado pienso que las pruebas de los PEV se las he hecho después de mucho tiempo que hace que me las recomendó, ya que primero no encontraba quien me las hiciera, luego hicimos otras pruebas antes como los potenciales evocados auditivos, nos hemos ido de viaje..., no pensé que fuera tan importante y las hice como una revisión más que tengo que tener hecha para cuando en septiembre vayamos a ver al doctor González-Meneses. Entonces pienso que si tardamos ahora 5 días en ver al neurólogo no afectará mucho, ¿no?. En todo caso me ha dicho que tiene conjuntivitis y me ha dicho que no meta al niño en la piscina ni lo lleve a la playa, que no le exponga al sol, que no le entre arena ni polvo y que no se frote los ojos. Esto me lo ha dicho por la conjuntivitis, pero y ¿si es que el médico no ha querido preocuparme y me ha dicho eso por el resultado de los PEV, sin decirme la verdad? No sería la primera vez que un médico para no alarmarme demasiado no me lo cuenta todo de golpe. Bueno, no lo sé, en todo caso esto no son más que reflexiones que me hago. Los hechos son que hay que visitar al neurólogo y que la cita será el martes, pues esperaremos a ver que nos dice.
A parte de todo le ha hecho sus controles cotidianos y nos ha dicho que tiene la tensión de los ojos controlada, él la tiene un poco alta, y el fondo de ojos bien. Volveremos a hacerle otra revisión dentro de 6 meses, para enero. Hemos llegado a casa muy tarde y no hemos realizado los ejercicios, mañana no puede faltar.

1 comentario:

  1. Cuantas cosas... esas son cosas que evidentemente yo ni había escuchado pero en algunas semanas tendremos cita con el oftalmólogo, ya veremos que estudios nos manda.
    Lo que si te puedo decir es que Franco desde que nació tiene conjuntivitis y le han puesto miles de gotas, que si disminuyen las lagañas, pero no le quitan la inflamación más que por unos días, sus ojos siempre lagrimean, apenas le cae un poco de agua al bañarlo y amanece lleno de lagañas, así que tengo que limpiarlo con un algodón y agua hervida.
    Lo que han dicho en general los doctores es que tiene el lagrimal tapado y hay que masajearlo, pero ahora que veo el caso de Ale, no me extrañaría que tenga que ver con SW.

    Ya veremos...

    Un abrazo.
    Miroslava

    ResponderEliminar