miércoles, 24 de marzo de 2010

Método Montessori.

Hacía 8 días que no veía a Alejandro y me ha parecido que habla un poquito mejor. Me ha dado mucha alegría, no tanto por ver que va aprendiendo sino porque me hace pensar que va progresando cada semana aunque como lo veo a diario, no lo percibo como estos días en lo que he estado separada de él. Lo he visto también un poco más alto, no se si es sólo una sensación.

El martes llevamos a Ale a ver a su E.O.E., se llama Lucía y nos ha hecho una evaluación parecida a la que le hizo Pepi hace poco. Aquella nos ha dicho que está mejor de lo que ha visto en el informe que le dió la psicóloga. Sinceramente, a mí me da igual que esté un poquito más avanzado o un poquito menos.

Hoy ya he echado la solicitud de matriculación. Por fin vamos a intentar que entre en el cole en el que está su hermano Santi, el Pedro Gutierrez. Este cole me da bastante confianza, yo de momento no me he encontrado ninguna incidencia y los profesores y la directora me han parecido hasta ahora buenos profesionales y personas sensibles. No tengo miedo de que entre en el cole ni tampoco me planteo que le vaya a ir mal, ni tengo ningún tipo de preocupación pero no entiendo ni comparto que Ale tenga que ir a un cole normal, con niños normales. Ale es especial y debería ir a un cole especial, aunque entiendo, como me dice Raquel que eso lo limitaría por los otros síndromes o enfermedades que tengan el resto de los niños. Contando el tema del cole en la entrada anterior me habló Miroslava del método Montessori. Yo no sabía que era, pero empecé a informarme y además Maru me mandó varios enlaces y entonces se me encendió la luz. ¡¡¡Este es el cole que yo quería para Ale!!!
Lo he visto claro, estaba en una apatía con respecto al cole porque que vaya a un cole normal no me gusta porque él no es un niño normal y a un cole especial tampoco porque voy a limitarle. Con este método he visto que es realmente lo que en mi mente yo estaba buscando para Ale. El método Montessori consiste en enseñar al niño a tener autonomía, a ser independiente, a desarrollarse como persona adaptándose a las limitaciones y a las capacidades del peque. Considero que a Ale no le hace ninguna falta aprender un montón de materias tostonas que no le van a servir para nada en su vida, y lo único que le va a hacer ver es que él no puede estudiar tanto como los demás y que a lo mejor yo tienda a compararle con sus compañeros de clase para ver unas limitaciones que realmente yo ahora mismo no veo y si las veo no me importan en absoluto. Lo que sucede es que aquí en España no hay un cole que se centre integramente en este método. Según me ha dicho Raquel, esto es una matería que tienen que estudiar todos los maestros en el cole y que depende después de cada maestro la aplicación o no, pero en general esto no suele verse en los colegios. Es una pena. Al final irá a un cole normal ante mi total decepción.

1 comentario:

  1. maribel cuando puedas dime como puedo contactar con niños de la edad de la mia con sw no te agobies por el cole del niño la mia siempre ha ido aun publico y le ha ido bien aprende a su ritmo y ke tenga suerte con los profesores y ke se impliquen con el haber si coincidimos en el messenger y hablamos un poco a lo mejor te puedo ayudar un poco sobre el cole yo tambiem he stado muy agobiada sobre el instituto pero su profe me ha orientado muy bien la verdad he tenido suerte con su profesora de apoyo esta muy atenta a ella .lo peor quellevamos son las amisgas no sale con ninguna y ella se siente mal .quisas sus inquietudes no son las mismas que las demas niñas .bueno ya hablamos

    ResponderEliminar