martes, 24 de noviembre de 2009

Una reflexión.

Hoy hemos estado en el cole de Raquel y nos ha dado muchos ánimos. Nos ha comentado que ve a Ale muy bien, que está aprendiendo mucho y avanzando rápido. Hay cosas que ya tiene superadas como pasar las páginas de un libro una a una, poner los pinchos en el tablero y quitarlas, poner las figuras geométricas en su lugar, imitar... Así que estamos muy contentos y con muchas ganas de enseñarle algo nuevo. Ella me ha dicho que se lo pasa muy bien con el peque ya que cada día le demuestra que sabe algo más. Evidentemente nos parecen unas palabras preciosas y nos da mucho ánimo para intentar practicar nuevos ejercicios.

En la entrada anterior mi hermana Mayte nos ha hecho un comentario; muy bonito, por cierto y le doy las gracias por ello. Pero lo que quería decir es que ella nos dice que sabe que debe ser duro y difícil; y eso me ha hecho preguntarme si es así..., si realmente es duro para mí esta situación de tener un hijo con SW. He llegado a una conclusión. No es nada duro, no es más difícil que con cualquier otro niño sin síndromes. Es cierto que hay momentos que piensas en el futuro y quizá lo ves más complejo. Como se desarrollará en el cole, como serán las relaciones con otros niños, porque las personas le miran raro al ver que no hace con su edad cosas que hacen otros niños, pero son cosas que también pueden preocupar a padres de niños sanos. De momento yo noto que tener a Alejandro tal y como es no me está creando más dificultades ni más preocupaciones que con un niño sin enfermedad y además me ha abierto la mente y me ha permitido hacer cosas nuevas como escribir este blog, leer información sobre diferentes síndromes y conocer a personas tan importantes como Maru y Fran, a Miroslava y Franco, a Charo y Tomás, a Sonia y Alvaro, a Joaquina y Cristina, al doctor Gonzalez-Meneses, a Raquel, a Mayka, a los del cole de educación especial... Hemos aprendido los dos mucho y hemos vivido muchas experiencias que si hubiera sido un niño sano no habríamos vivido, hemos conocido tanto que no puedo más que estar feliz. Alejandro es un regalo, es alguien muy especial que al haberme elegido a mí para ser su madre me hace sentirme muy especial.

3 comentarios:

  1. Maribel: esas son preguntas que yo aún me planteo y solo nosotras como madres de un niño especial entendemos el verdadero significado de un pequeño logro. Yo tengo todavía muchas dudas y miedos, pero estar en contacto contigo y Maru así como con sus respectivos pequeños me hace sentir cada vez más segura y levantar la cara y olvidarme de lo que piensan los demás. Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Ayyyy chicas, cuantas preguntas y dudas que tenemos, pero creo q ir paso a paso, vivir el dia a dia junto a nuestros peques el el regalo mas grande q podemos tener, cada logro es ua felicidad inmensa q nos olvidamos de todo lo demas.
    Gracias a las dos por estar a mi lado, aunque haya una enorme distancia.
    Las queiero.

    ResponderEliminar
  3. hola maribel me encanto encontrar tu pagina.te cuento que soy tia mellisos.una nena y un varon . a la nena macarena hace 20dias nos dijerin que tiene sw.nos dejo muy mal cuando nos enteramos macarena tiene hoy 1 año y 5 meses y pasa 5.5kg. no come nada. nos encantaria poder chatear contigo para que nos cuente como fue ale para alimentarse.te dejo mi e-mail mariaelena363@live.com.ar desde ya muchas gracias y que dios y la virgen los ilumine siempre.

    ResponderEliminar