Miroslava, una chica mejicana que tiene un bebito con SW, Franco, nos dijo que le habían dicho sobre un libro "Estimulamos la atención. Programa de estimulación en SW y en patologías afines". Me preguntó ella si lo tenía o sabía si era de interés para pedirlo por internet ya que ella no lo encontraba en las librerías. Lo hemos comprado hoy y el libro está muy bien, pero no es para la edad que tiene ahora Ale. Es un libro creado para estimular la atención en niños más mayores. Son fichas para que busque por ejemplo la letra B mayúscula o buscar las figuras que indican a la derecha o sumas y restas sencillas. De todos modos en las primeras páginas viene una pequeña introducción sobre el SW y un apartado sobre las dificultades atencionales en el SW. Este apartado está muy bien. Viene a decir que los niños con este síndrome tienen grandes problemas de atención. Dice que tienen facilidad para distraerse y poca concentración en una tarea. Dice también que existe un elevado porcentaje de casos y especialmente en edades tempranas de presencia de ciertos problemas de hiperactividad, lo que los hace comparables a las personas con Transtorno de la Atencón. Hace una relación de los síntomas que índican este problema y os detallo algunos.
-No prestar atención a los detalles.
-Dificultad para mantener la atención en las tareas.
-Falta de atención al interlocutor.
-Evitar tareas que suponen esfuerzo mental.
-Distraerse facilmente por estímulos extraños como ruídos o gente.
-Frustarse con facilidad.
-No seguir las instrucciones y no acabar las tareas u obligaciones.
A mí creo que el libro me ha venido muy bien sólo por esa información que da al principio ya que ahora tenemos que trabajar la falta de concentración de Ale y para mí es más tranquilizador saber que es algo que le acompaña por su enfermedad y no un problema que yo he creado por mi manera de educarle y que no sé solucionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario